Te hará ver como somos realmente los humanos ante el planeta tierra y sus habitantes los animales.
martes, 19 de agosto de 2014
sábado, 26 de julio de 2014
Nuevo hallazgo en Atapuerca
Un hallazgo en Atapuerca data la presencia de homínidos de 1,3 millones de años en el yacimiento.
- El equipo de Atapuerca ha encontrado una lasta de sílex.
- En la Sima de los Huesos se han encontrado ya más fósiles humanos que en el resto del planeta.
- También se ha encontrado la pelvis de un niño y una vértebra torácica.
Si queréis saber mas pinchar en este enlace
viernes, 18 de julio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
Última entrada del curso
El sábado pasado, día 21 de junio, a las 12:51 (las 11:51 GTM y 10:51 horario solar), el Sol alcanzó su máximo nivel sobre el Trópico de Cáncer y se produjo el Solsticio de Verano, en el hemisferio Norte.
Podemos determinar con tanta precisión la entrada del verano porque, en la actualidad, disponemos de aparatos de medición muy sofisticados: satélites, telescopios, ordenadores...
Captura de pantalla de la aplicación Sky live donde podemos ver la duración del día durante el Solsticio de Verano |
Hace más de cuatro mil años, en el Neolítico, también sabían calcular los solsticios y equinoccios. Aunque no pudieran decir la hora en la que se producían con tanta exactitud, inventaron sus propios métodos para determinar los cambios de las estaciones.
Uno de estos lugares es el cromlech de Stonenge.
![]() |
El Sol, entrando entre las piedras de Stonehenge, el día del Solsticio de Verano |
¡Feliz verano!
¡Felices vacaciones!
viernes, 20 de junio de 2014
El arado
El arado, tirado por bueyes, o burros, permitió remover mejor la tierra y labrar una extensión de terreno en menos tiempo.
Apareció en el 3500 a.C. en Mesopotamia entre los ríos Éufrates y Tigris. Se puede considerar la evolución del pico y la azada, en un principio el arado era tirado por personas, pero luego empezaron a tirar de el los animales.
https://www.youtube.com/watch?v=IHJF6TXC_h4
Apareció en el 3500 a.C. en Mesopotamia entre los ríos Éufrates y Tigris. Se puede considerar la evolución del pico y la azada, en un principio el arado era tirado por personas, pero luego empezaron a tirar de el los animales.
https://www.youtube.com/watch?v=IHJF6TXC_h4
martes, 17 de junio de 2014
Inventos del neolítico: el molino de mano
El período neolítico (neo: nuevo y litos: piedra) se inició entre los años 7000 y 4000 a.C (depende del lugar). Uno de los poblados más antiguos encontrados fue el de Çatalhöyük:
Uno de los inventos importantes del neolítico fue el molino de mano:
Los molinos de mano se componían de una piedra grande cóncava en la que se depositaban los granos del cereal que se quisiera moler y de una piedra más pequeña o una especie de mortero con la que los molían.
![]() |
Aspecto de los molinos de mano |
Había varios tipos de molinos de mano:
-Molino de mano con piedra para moler
-Molino de mano con mortero para moler
-Molino de mano giratorio
En este enlace podéis encontrar más información acerca de los molinos y sus clases.
Laura, Sandra y Bea 1ºD
En este enlace podéis encontrar más información acerca de los molinos y sus clases.
Laura, Sandra y Bea 1ºD
Los inventos del Neolítico: La cerámica.
La cerámica es posiblemente, uno de las invenciones más influyentes del Neolítico, ya que, gracias a ella, el ser humano pudo empezar a guardar alimentos de forma más duradera (evitando que los animales se lo comieran), guardar agua para tiempos de sequía... ¡Pero no sólo eso! Si no que, algunas civilizaciones prehistóricas (más bien neolíticas) también lo usaban para ritos religiosos. En la actualidad la cerámica se usa para hacer vasijas decorativas, vasos, etc...
![]() |
Las vasijas de cuello estrecho se usaban generalmente para líquidos, mientras que las de cuello ancho para alimentos. |
Puedes encontrar más información clicando aquí.
Abner Andrés (1ºB) y Mirel Víctor (1ºB)
los inventos del neolitico : La agricultura
la agricultura
El período Neolítico es uno de los más importantes de toda la Historia. Es la primera gran Revolución que encontramos pues a partir de ese momento, el hombre cambió drásticamente su forma de vida. De estas revoluciones hay, en mi opinión, tres (muchos aseguran dos), el Neolítico, la Revolución Industrial y a mi parecer, la “tecnológica” o como queráis decirle, que es la actual donde internet y las telecomunicaciones en general cambian nuestro modo de vida día tras día.

Pero hoy hablaremos de algo que han pedido muchos de vosotros, y son los inventos del Neolítico y por qué ellos cambiarnos nuestra forma de vida. Recordemos que antes de la “ Revolución de los metales“, tal y como se menciona este período, la vida del ser humano era muy precaria.
domingo, 15 de junio de 2014
LA ALFARERÍA
Un invento de vital importancia para la vida de las personas, y que tuvo un desarrollo muy rápido, es la alfarería.
Permitió la construcción de recipientes para líquidos y facilitó enormemente la vida del hombre y la mujer, que ya no necesitaban estar siempre en las cercanías del agua, pues almacenaban el agua, semillas granos...
Inventos del Neolítico: El Arado
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)